ABAO Bilbao Opera abre «La caja de los juguetes» para inaugurar la XXI temporada de ABAO Txiki

noviembre 2025
La caja de los juguetes

El sábado 8 de noviembre se inaugura la vigésimo primera temporada de ABAO TXIKI con la puesta en escena de La caja de los juguetes de la Compañía Etcétera con la colaboración de la Junta de Andalucía. Basado en la obra La boîte à joujoux del compositor francés Claude Debussy y del ilustrador André Hellé, este espectáculo reinterpretado por el director de la compañía Enrique Lanz, tiene grandes dosis de ternura, sorpresas y humor.

El Teatro Arriaga acogerá tres funciones familiares el sábado 8 de noviembre a las 18:00h y el domingo 9 a las 12:00h y a las 18:00h. El lunes 10 de noviembre tendrá lugar la exitosa función escolar para centros educativos de infantil y primaria que colaboran con el programa didáctico de ABAO Bilbao Opera.

Este espectáculo de 50 minutos de duración está dirigido a todos los públicos a partir de cuatro años, y recrea uno de los más conocidos cuentos musicales para niños. Inspirada no solo en La boîte à joujoux sino también en otras obras de Debussy como The children’s corner y The little negro, cuenta con un pianista, una actriz, cuatro titiriteros y numerosos títeres, todo ello acompañado de proyecciones de vídeo y una gran cantidad de juguetes animados.

UN ESPECTÁCULO ORIGINAL QUE REIVINDICA VALORES UNIVERSALES
 

La música es delicada, amable y con melodías muy diferenciadas para cada personaje para seguir fácilmente la trama de la historia. La fábula original, la historia de amor con final feliz entre una muñeca bailarina y un soldadito de madera, se enriquece con una interpretación contemporánea donde se enfatizan valores como la no violencia, la inutilidad de la guerra, la fuerza del juego o el poder del amor. También se ofrece un posicionamiento sobre la igualdad de géneros. Por un lado la muñeca no acepta los tratos incorrectos de Polichinela, y por otro lado se revierte la fórmula del héroe que salva a la dama, pues aquí es la muñeca quien protege al soldadito.

El espectáculo está interpretado con piano en directo por Jorge Camacho y escenificado por la actriz Andrea Bastande y los titiriteros Cristina Colmenero, Leo Lanz, Irene Molina y Alberto Vicién. Los títeres están diseñados a partir de juguetes reales de los años 20 y 30 del pasado siglo: mecanos, peluches, juegos de arquitectura, soldaditos, pelotas, tentetieso, etc.

Sombras, objetos y proyecciones audiovisuales conviven en el decorado para despertar en los más pequeños el gusto por la música, en una obra de referencia en las composiciones del siglo XX.

XXI TEMPORADA ABAO TXIKI
 

ABAO Bilbao Opera ha cumplido en octubre de 2025, 20 años de compromiso sostenido con la educación y el desarrollo emocional de los más jóvenes desde la transformación cultural y la programación de espectáculos de calidad. La vigésimo primera edición de ABAO Txiki en el Teatro Arriaga se afianza tanto en el aspecto artístico como en el pedagógico, con cuatro espectáculos, con los montajes más esperados por el público familiar, y 15 funciones, incluidas tres escolares dirigidas a centros educativos y a alumnos de infantil y primaria.

En estos 20 años de andadura, ABAO Txiki ha puesto en escena 95 títulos, incluidos los de esta temporada, 54 de ellos diferentes, con 11 estrenos, y 21 producciones o coproducciones de ABAO Bilbao Opera. En total van a celebrarse 388 representaciones, de las cuales 78 son escolares donde han participado más de 60.300 alumnos.

Dos décadas en las que más de 380.000 espectadores han podido disfrutar de espectáculos y programas culturales en diversos formatos, siempre con el objetivo de educar, atraer y formar al público infantil en la cultura de la ópera.

Las temporadas ABAO Txiki han estado siempre ligadas al programa didáctico de ABAO Bilbao Opera, un proyecto de educación musical inclusiva desarrollado en Bizkaia y provincias limítrofes como Cantabria, Álava, Navarra y La Rioja, y en el que los alumnos de infantil, primaria y ESO, participan a lo largo de varios años con la implicación de los centros de enseñanza y el profesorado. Son décadas de actividad interrumpida únicamente durante el periodo de pandemia-Covid, en el que han participado cerca de 250.000 alumnos, convirtiendo la ópera en un estimulante activo pedagógico.

Tras La caja de los juguetes, llega para celebrar el Año Nuevo en enero Cuento de Navidad, ópera basada en el clásico de Dickens con música de Iñigo Casalí, producción de Ópera de Cámara de Navarra. El espectáculo se presenta como una ópera que se funde con el musical.

En marzo se representa El guardián de los cuentos, ópera infantil con música de Miquel Ortega y dirección de escena de Pablo Ramos. Una producción de Ópera de Cámara de Navarra que recrea un mundo de fantasía, humor, aventura y misterio a través de algunos de los relatos infantiles más conocidos como Blancanieves, Pinocho, Hansel y Gretel o la Bella Durmiente.

Clausura la temporada en mayo El bosque de Grimm, un espectáculo visual sin texto, contado a través de la música del genial compositor de origen vascofrancés, Maurice Ravel. Esta obra ha recibido los premios Teatro Rojas al mejor espectáculo familiar 2015, Max 2014 al mejor espectáculo infantil y el Teatro Andaluz-SGAE al mejor espectáculo infantil 2013.

ABAO Bilbao Opera mantiene su compromiso de ofrecer espectáculos con precios asequibles para las familias, con entradas desde 6€ para menores de 15 años y de 8€ a partir de esa edad en todas las funciones de la temporada.