Canto a la libertad con Julius Drake, Günther Groissböck, Miquel Esquinas y Elisa Scudeller en LIFE Victoria

marzo 2025
Life Victoria

El próximo viernes, 28 de marzo, el LIFE Victoria ofrece un doble recital en Sant Pau Recinte Modernista cuyo hilo conductor es el concepto de libertad. Será la oportunidad para escuchar un tándem soñado conformado por el bajo austriaco Günther Groissböck y el pianista británico Julius Drake (20 horas), que estará precedido por el recital del pianista Miquel Esquinas y la violinista Elisa Scudeller (19 horas).

Con el título Freiheit? Freiheit! (¿Libertad? ¡Libertad!), Groissböck y Drake proponen un recorrido musical por las múltiples caras de la libertad: el anhelo, la lucha, la trascendencia o la liberación. Desde la rebeldía mitológica de Prometeo y Ganímedes con Prometheus de Schubert hasta la redención y la libertad espiritual representados en Des Knaben Wunderhorn de Mahler y su icónico ‘Urlicht’, el programa transita por paisajes de opresión y emancipación, de lucha y aceptación. Las canciones de Loewe y Strauss completan esta exploración en la que la música se convierte en un espacio de reflexión desde distintas miradas, lugares y tradiciones, sobre lo que significa ser verdaderamente libre.

Este programa, que ha cosechado éxitos en los principales auditorios de Alemania y Reino Unido, es una propuesta personal de Groissböck, quien comenzó a meditar sobre la libertad poco después de la pandemia, un periodo que reavivó preguntas sobre el significado de este derecho fundamental, hoy en día tan cuestionado y desdibujado.

Como ya es habitual en el Festival, este recital tendrá como teloneras a dos LIFE New Artists: la soprano Maria Isart y la pianista Quimey Urquiaga que proponen un diálogo musical en sintonía con el concepto del programa. A través de piezas de Mozart, Reynaldo Hahn y Carlos Guastavino, su interpretación sumará nuevas perspectivas a la idea de libertad, desde el amor y el deseo hasta la conexión con la naturaleza y la esencia humana.

Reivindicación y libertad con Esquinas y Scudeller

En paralelo, Miquel Esquinas y Elisa Scudeller ofrecen un programa que reivindica la libertad desde una perspectiva histórica y social, dando voz a quienes han sido silenciados y a quienes han luchado por sus derechos.

La primera parte gira en torno a la obra de tres mujeres de distintas épocas y lugares, reivindicando su papel en la historia y la riqueza de su legado. Con las Tres romanzas para violín y piano de Clara Wieck Schumann, las Dos piezas para violín y piano de Lili Boulanger y la Romanza de Alicia de Larrocha, los intérpretes recuperan obras que han permanecido en un segundo plano frente al canon masculino.

En la segunda parte, la libertad se aborda desde su ausencia, a través de dos obras profundamente simbólicas. La Sonata para violín y piano de Francis Poulenc, dedicada a Federico García Lorca, evoca la tragedia del poeta asesinado. ‘Louange à l’éternité de Jésus’, del Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen, escrita y estrenada en un campo de concentración nazi en 1941, trasciende el horror para encontrar en la música un espacio de resistencia y esperanza.

Esquinas y Scudeller se presentan por segunda vez en el LIFE Victoria como parte del Ciclo de piano Alicia de Larrocha, dedicado a la excelsa pianista española y entrañable amiga de Victoria de los Ángeles.