Celso Albelo regresa al Maggio Musicale Fiorentino con su aclamado Duca di Mantova

febrero 2025
Celso Albelo

Lo ha cantado en teatros como el Real de Madrid, la Ópera de Oviedo, el Maestranza de Sevilla, el Palau de les Arts de Valencia, la Wiener Staatsoper, la Opéra de Montecarlo, La Fenice de Venecia, el Carlo Felice de Génova, el Festival Verdi de Parma, el San Carlo de Nápoles, el Verdi de Salerno, el Comunale de Bolonia, el Macerata Opera Festival o Les Chorégies d’Orange, entre otros, pero sin duda il Duca di Mantova de Celso Albelo es a día de hoy, un personaje que considera “muy diferente al que debuté en Busseto en 2006”, confiesa. “El hecho de haberlo cantado en producciones tan diferentes y junto a maestros distintos, ha permitido que este detestable rol creciera conmigo de una forma natural. Mi concepción ha evolucionado con los años, y para mí es un ‘malote’, que está muy de moda porque tiene mucho poder, lo sabe y le saca provecho. Considero que es una suerte tener la oportunidad de ir retomando un rol en un arco de tiempo tan prolongado, porque lejos de aburrirte y de caer en rutinas, el cerebro se activa para ofrecer al público algo distinto; estoy feliz de volver a afrontarlo porque sé que aún tengo mucho que decir de este malvado, y no podía ser de la mejor manera, volviendo al escenario del Maggio Musicale de Florencia, un escenario del que guardo bellísimos recuerdos y que me ha dado muchas alegrías”, asegura.

Aunque Celso Albelo se ha prodigado durante dos décadas en óperas del bel canto romántico, con obras de Donizetti y Bellini a la cabeza, su voz le ha permitido hacer incursiones en el repertorio verdiano, en el cual ha ido incursionando durante toda su carrera asumiendo roles como, además del Duca de Rigoletto, Alfredo de La Traviata o Riccardo de Un ballo in maschera,  los que ha añadido en las últimas temporadas roles líricos de más peso, como Macduff de Macbeth y Manrico de Il Trovatore. En esta ampliación de repertorio también ha incorporado personajes emblemáticos de Puccini, como Rodolfo de La Bohème o Pinkerton de Madama Butterfly, y roles de ópera francesa como el Chevalier des Grieux de Manon de Massenet.

Tras una temporada en la que ha cantado La Bohème en la Ópera de A Coruña, Marina en el Teatro de La Zarzuela de Madrid o Madama Butterfly en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Celso Albelo regresa al Maggio Musicale con cuatro funciones de Rigoletto los días 16, 18, 20 y 23 de febrero, con dirección de escena de David Livermore y musical del maestro Stefano Ranzani. Le acompañarán en el escenario la Gilda de la soprano Olga Peretyatko y el Rigoletto del barítono Daniel Luis de Vicente, entre otros.

Después de este compromiso en Italia, Albelo regresará al Teatro de La Zarzuela de Madrid para interpretar La Tabernera del Puerto de Sorozábal.

Celso Albelo © Leila Leam