El CNDM y la JONDE, junto al Klangforum Wien, presentan la obra In vain de Georg Friedrich Haas

noviembre 2025
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) © Michal Novak

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad dependiente del INAEM – Ministerio de Cultura, ofrecerá en noviembre dos conciertos excepcionales junto al prestigioso ensemble Klangforum Wien, bajo la batuta del director Jordi Francés. Ambas formaciones se unen para interpretar una obra icónica del repertorio contemporáneo del siglo XXI, In vain de Georg Friedrich Haas, el compositor vivo más influyente en la música contemporánea actual y compositor residente de la temporada 25/26 del CNDM.

Las ciudades de Madrid y Badajoz acogerán ambos conciertos, dentro de la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).  El primer concierto se celebrará el viernes 14 de noviembre a las 19:30h en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música (Madrid), dentro del ciclo Series 20/21. El segundo concierto tendrá lugar dentro del marco de la XVII edición del Ciclo de Música Actual de Badajoz promovido por el CNDM y la Sociedad Filarmónica de Badajoz, el domingo 16 de noviembre a las 20:00h en el Teatro López de Ayala. 

La JONDE celebrará su cuarto Encuentro anual, a partir del 7 de noviembre, en el Castillo Palacio de Magalia (Las Navas del Marqués, Ávila). En este emblemático espacio recién reactivado por parte del INAEM, los 17 músicos de la JONDE, de entre 19 y 27 años, junto a 7 miembros del Klangforum Wien, se adentrarán en la exigente partitura de Haas. El jueves 13 de noviembre a las 19:00h tendrá lugar en este enclave un Encuentro musical abierto con la mediación de Jordi Francés, director musical, que acercará la música contemporánea al público local a través de la obra In vain.

Considerada por el maestro Simon Rattle como “una de las primeras grandes obras maestras del siglo XXI”, el proyecto In vain contará con la presencia en España de su compositor, Georg Friedrich Haas, quien asistirá a los ensayos en el Castillo Palacio de Magalia y a los conciertos programados en Madrid y Badajoz.

Una obra que desafía los límites de la percepción sonora

Aclamada como una de las partituras más relevantes de nuestro tiempo, In vain (2000), se distingue por su audaz tratamiento de la luz y la oscuridad que envuelven al oyente en una experiencia sonora profundamente inmersiva. En esta ocasión, la obra será interpretada por la JONDE y el Klangforum Wien, prestigiosa formación estrechamente vinculada a la obra de George Friedrich Haas, en una propuesta escénica que incluye pasajes ejecutados en completa oscuridad, reforzando el dramatismo y la intensidad emocional de una pieza que desafía los límites de la percepción. Monumental en su concepción y de gran exigencia interpretativa, In vain combina texturas microtonales e intensas dinámicas para construir un viaje hipnótico que cuestiona y expande las convenciones de la música contemporánea.

Esta nueva coproducción de la JONDE con el Centro Nacional de Difusión Musical, en colaboración con el Castillo Palacio de Magalia, todas ellas unidades del INAEM, refuerza el compromiso de la JONDE con la difusión de la creación contemporánea y con el acceso a propuestas artísticas de alto nivel en todo el territorio nacional.

Las localidades para ambos conciertos se pueden adquirir a través de los diferentes canales de venta del Auditorio Nacional de Música (Madrid) y el Teatro López de Ayala (Badajoz) a un precio de 6€ y 5€, respectivamente. El Encuentro musical en el Castillo Palacio de Magalia será de entrada libre hasta completar aforo.

Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) © Michal Novak