El Quartetto Thumós pone el broche de oro a la segunda temporada del Ciclo de Cámara “Salón del Ateneo”

junio 2025
Quartetto-Thumos

El próximo 22 de junio a las 19:30 h, la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid acogerá el concierto de clausura de la temporada 2024-2025 del Ciclo de Cámara Salón del Ateneo. El cierre de esta edición estará a cargo del Quartetto Thumós, cuarteto de cuerdas formado en Milán e integrado por Simone Ceriani (violín), Francesca Boscarato (violín), Sebastiano Favento (viola) y Alessandro Mauriello (violonchelo),que presentará su programa “La ruta del folklor”.

La propuesta musical del ensemble explora la riqueza y diversidad de influencias populares en la música de cámara del siglo XX, a través de tres obras clave del repertorio: el Cuarteto de cuerdas n.º 2 “Kabardinian” de Serguéi Prokófiev, el Cuarteto de cuerdas n.º 2 de Sofiya Gubaidúlina, y el célebre Cuarteto de cuerdas en Fa mayor de Maurice Ravel.

El concierto promete ser una experiencia sonora única, donde la expresividad del folklore se entrelaza con el lenguaje sofisticado del cuarteto de cuerdas.

Con este concierto se pone fin a la segunda temporada del ciclo de música de cámara Salón del Ateneo, que dio comienzo el pasado mes de septiembre. A lo largo de esta edición se han celebrado un total de nueve conciertos, consolidando este proyecto como un espacio de difusión musical estable dentro de la escena cultural madrileña.

El ciclo Salón del Ateneo se ha caracterizado por su compromiso con el impulso de intérpretes emergentes tanto del panorama nacional como europeo. Su programación ha tenido como eje principal la difusión de la música contemporánea, estableciendo un diálogo enriquecedor con repertorios pertenecientes a nuestra tradición musical más reciente.

Las entradas para este concierto están disponibles a través de la página web de Tala Producciones.

Programa

Serguéi Prokófiev (1891-1953)

String Quartet nº 2 “Kabardinian”, en Fa mayor, op. 92

Allegro sostenuto

Adagio

Allegro

Sofiya Gubaidúlina (1931)

String Quartet nº 2

Maurice Ravel (1875-1937)

String Quartet nº, en Fa mayor, M.35

Allegro moderato

Assez vif, très rythmé

Très lent

Vif et agité

Quartetto Thumós

SIMONE CERIANI, Violín
FRANCESCA BOSCARATO, VIOLín
SEBASTIANO FAVENTO, VIOLA
ALESSANDRO MAURIELLO, VIOLONCELLo

El Cuarteto Thumós está formado por estudiantes titulados del Conservatorio de Milán que colaboran juntos desde el verano de 2022, unidos por el interés común de emprender un camino profesional centrado en la formación del cuarteto de cuerda. Desde octubre de 2022 participan en el programa Stauffer Artist Diploma en Cuarteto de Cuerda de la Academia Stauffer, bajo la tutela de los maestros del Cuarteto de Cremona.

Han participado en clases magistrales de música de cámara impartidas por reconocidos profesores como el Jerusalem Quartet, el Schumann Quartett, Ida Bieler, Eckart Runge, Miguel Da Silva, Mark Messenger y Nathan Braude.

En enero de 2023, el cuarteto fue seleccionado para formar parte de la red de Le Dimore del Quartetto, con la que colabora habitualmente.

Gracias a la Academia Stauffer, tuvieron la oportunidad de participar en un intercambio cultural con el Royal College of Music de Londres, que culminó con un concierto en la Amaryllis Fleming Concert Hall.

Han sido invitados al programa de RAI Radio3 “Voci in Barcaccia”.

En 2023, el cuarteto obtuvo el Primer Premio en la categoría de Música de Cámara en la IX edición del Premio del Conservatorio de Milán, y en 2024 recibió el Primer Premio y el Premio Especial “Chamber Music for Europe” en la 28ª edición del Concurso Rospigliosi.

En el Concurso Filippo Nicosia Award 2024, el cuarteto fue galardonado con el «Premio Especial», consistente en un violín ofrecido por la Luthería Giorgio Grisales.El cuarteto también participó en una experiencia de colaboración intercultural con músicos locales de Chipre, que concluyó con un concierto en el contexto del Festival Medieval de Chipre.

Sus integrantes se titularon individualmente en el Conservatorio de Música “G. Verdi” de Milán y en el Conservatorio de la Suiza Italiana de Lugano. Desde octubre de 2023 cursan el Máster en Música de Cámara para Cuerdas y Piano en la Universidad de las Artes de Graz, bajo la dirección del maestro Alexander Pavlovsky (primer violín del Jerusalem Quartet).

Sobre nosotros

El ciclo “Salón del Ateneo” nace con la vocación de dotar a la música de cámara – especialmente a aquella de nueva creación- de un espacio de difusión estable en la escena musical madrileña. Enfocándose en intérpretes emergentes del panorama nacional y europeo, el ciclo Salón del Ateneo tiene como objetivo favorecer la difusión de la música contemporánea, poniéndola en comunicación con repertorios de nuestra tradición musical reciente, en el marco inigualable del Ateneo de Madrid, que desde su constitución en 1820 se ha convertido en un espacio de progreso y promoción de las artes. Organizado por TALA Producciones, la temporada 2024-2025 presenta un total de nueve conciertos que tendrán lugar entre el 21 de septiembre de 2024 y el 22 de junio de 2025.

TALA Producciones se dedica desde 2014 a la producción y promoción de conciertos de música clásica, con especial foco en la música de cámara y la creación contemporánea. Asimismo, representa a un selecto grupo de compositores e intérpretes guiada por su compromiso por la excelencia artística y la vocación por promover el talento.