Ibermúsica inaugura la segunda temporada de ‘km0’ con un recital de violonchelo y piano

octubre 2024
Ibermúsica

El próximo miércoles 23 de octubre Ibermúsica inaugura la segunda edición del ciclo km0 con un recital de violonchelo y piano protagonizado por Ángel García Jermann y Oleksandra Totkalova.

Los recitales del ciclo km0, de una hora de duración, cuentan con intervenciones y explicaciones de las obras por parte de los artistas y algunos de los compositores del programa. El día 23 pasarán por el escenario de la Sala de Cámara del Auditorio Nacional para ofrecer el contexto y las claves de sus obras los compositores españoles Jorge Fernández Guerra Fantasía para violonchelo y piano«), Consuelo Díez FernándezViento, Silencio, Silente luna«) e Iris Azquinezer Escribano, que presentará el estreno de su obra «Almanzor«, encargo de la Fundación Ibermúsica.

El programa contará, además, con obras de Nadia BoulangerTrois pièces«), Joaquim CassadóPlus ultra, un pensamiento musical«), Ricard Lamote de GrignonTres bagatelas de Fin de Siglo» y «Serenata«) y romanzas de Juan María Guelbenzu y Gerónimo Jiménez.

Comprometidos con el fomento de los talentos nacionales, la Fundación Ibermúsica puso en marcha en 2023 un nuevo ciclo de conciertos denominado km0. Se trata de una programación extraordinaria de conciertos de pequeño formato, con intérpretes de proximidad, obras de recuperación patrimonial de artistas españoles y de nueva creación protagonizados por músicos del país. El repertorio abarca desde el renacimiento hasta la época contemporánea con el fin de dar a conocer un tipo de música desconocida para muchos. El importe para todos los recitales del ciclo es de 15€ por concierto.

ÁNGEL GARCÍA JERMANN

De origen hispano alemán, Ángel García Jermann es uno de los violonchelistas más destacados de su generación en España. Ha sido Catedrático de violonchelo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid durante 17 años y durante 11 años ha sido Solista de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Como solista, en recitales y con diversos conjuntos de cámara ofrece conciertos en diversos países europeos y Latino América. Ha impartido clases magistrales en España, Alemania, Suiza y Polonia.

OLEKSANDRA TOTKALOVA

Natural de Ucrania, Oleksandra Totkalova comienza sus estudios de piano a los cinco años destacando muy pronto en numerosos concursos juveniles tanto nacionales como internacionales. En 2015 se traslada a España para continuar sus estudios y su éxito en concursos internacionales no cesa desde entonces (II Livorno Piano Competition, XVIII Concurso de Jóvenes Intérpretes “CIUTAT DE XÀTIVA”, VI Concurso Internacional “Gran Klavier»…). En 2020 se gradúa con máximas calificaciones en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y ha ofrecido conciertos y recitales, entre otros, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o en los festivales SonCello de Galicia y CelloLeón.