
La Fundación Scherzo se complace en anunciar que el próximo martes 23 de septiembre a las 19:30 el pianista canadiense Jan Lisiecki inaugurará el 31.º Ciclo de Grandes Intérpretes en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Lisiecki presentará su aclamado programa Preludes, que ha interpretado en escenarios de prestigio internacional como el Carnegie Hall de Nueva York, la Scala de Milán y el Teatro de los Campos Elíseos de París.
El recital propone un recorrido histórico y estilístico por la forma del preludio, abarcando más de tres siglos de música para piano. El programa comienza con el Preludio en Re bemol mayor, Op. 28, n.º 15 de Frédéric Chopin, conocido como «Raindrop» por su repetitiva nota pedal que evoca el sonido de la lluvia, seguido del Preludio en La bemol mayor, Op. póstumo, y el Preludio en Do
sostenido menor, Op. 45. Se incluyen también los 24 Preludios, Op. 28 de Chopin, una obra monumental que recorre todas las tonalidades mayores y menores, mostrando la maestría técnica y expresiva del compositor polaco.
A continuación, Lisiecki interpretará dos preludios de Johann Sebastian Bach: el Preludio en Do mayor, BWV 846, y el Preludio en Do menor, BWV 847, ambos pertenecientes al Clave bien temperado, obra fundamental en la historia de la música para teclado. Seguirán tres preludios de Serguéi Rajmáninov: el Preludio en Re menor, Op. 23, n.º 3; el Preludio en Do sostenido menor, Op. 3, n.º 2, conocido como su «Preludio de la Juventud»; y el Preludio en Sol menor, Op. 23, n.º 5, caracterizado por su intensa expresividad romántica.
El recital se completa con obras de compositores del siglo XX: los Preludios, Op. 1 de Karol Szymanowski, que muestran la influencia del impresionismo francés; los Préludes de Olivier Messiaen, que exploran nuevas sonoridades y ritmos; y los Preludios, Op. 1 de Henryk Górecki, reflejo de la búsqueda de una nueva simplicidad en la música contemporánea.
Este recital promete ser una experiencia única para los amantes de la música clásica, ofreciendo una visión integral de la forma del preludio a lo largo de la historia de la música para piano. Las entradas están disponibles a través de la Fundación Scherzo (auditorionacional.mcu.es).
El 31.º Ciclo de Grandes Intérpretes continuará el 7 de octubre con un concierto protagonizado por la Joven Orquesta Allegro Vivace bajo la batuta de Coque Jiménez, quienes estrenarán la plataforma educativa ScherzoEduca, reafirmando el compromiso de la fundación con la formación de estudiantes jóvenes y nuevos talentos musicales.
La siguiente cita será el 14 de octubre con el pianista uzbeko Behzod Abduraimov, quien interpretará obras de Brahms, Czerny, Liszt, Debussy y Stravinsky, ofreciendo un programa de gran virtuosismo y diversidad estilística. Estos conciertos consolidan el ciclo como un espacio de excelencia artística y promoción de la música clásica para todos los públicos.
Fotografía: Christoph Koestlin