
La Cenerentola de Rossini, La tabernera del puerto de Sorozábal y Pierre de Médicis de Giuseppe Poniatowski. Estos son algunos de los títulos que figuran en la agenda de ópera y zarzuela del director madrileño José Miguel Pérez-Sierra para los próximos meses, tras haber dirigido recientemente la nueva producción de Maria Stuarda de Donizetti en el Teatro Real de Madrid. Las antes citadas son obras que el maestro dirigirá a partir de mayo ante públicos de diferentes teatros que él ya conoce, pero que llegarán después de dos esperados debuts, porque, a partir del 2 de marzo, Pérez-Sierra se presentará en Basilea (Suiza) para liderar desde el podio la ópera de Giacomo Puccini Turandot en una producción de Christof Loy, de la cual se anuncian un total de diez representaciones los días 2, 8, 16 y 23 de marzo; 14, 24, 27 y 30 de abril; y 3 y 9 de mayo. En el cast que dará vida la obra maestra de Puccini figuran entre otros artistas la soprano vasca Miren Urbieta-Vega y la rusa Olesya Golovneva que se alternarán como Princesa Turandot, junto al tenor mexicano Rodrigo Porras Carulo; el emblemático rol de la esclava Liù será interpretado por la soprano armenia Mané Galoyan y por la española Sofía Esparza. Pérez-Sierra se muestra “feliz” de debutar en Basilea de la mano de Christof Loy, “con quien estamos desarrollando varios proyectos operísticos para el futuro”, según confiesa; “es maravilloso volver a sumergirme en el universo pucciniano junto a las ideas de Loy, más tratándose de la obra póstuma del compositor verista, que ya he tenido el placer de dirigir y en la que la orquesta, de considerables dimensiones y junto a la casi continua presencia del coro, son también grandes protagonistas”. Para este debut en la ciudad suiza, Pérez-Sierra se pondrá al mando de la Sinfonieorchester Basel y al Chor des Theater Basel.
Y del verismo al bel canto romántico, porque Pérez-Sierra alternará dichas funciones de la ópera verista del compositor italiano –título que previamente ha dirigido en la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria y en el Opéra-Théâtre Metz Métropole (Francia)– con una obra maestra del melodrama belcantista como es Norma, de Vincenzo Bellini, en el que será su debut en el icónico Théâtre du Capitole de Toulouse (Francia). En este caso se trata de un montaje con dirección de escena de Anne Delbée que se estrena el 26 de marzo con funciones posteriores los días 28, 29 y 30 de ese mes a las que se suman otras cuatro los días 1, 2, 4 y 6 de abril. La obra maestra belliniana también es un título que el director español conoce bien, ya que en temporadas pasadas lo ha dirigido tanto en el Auditorio Baluarte de Pamplona como en la temporada de Ópera de A Coruña, compañía de la que en la actualidad es su principal director invitado. En el apartado vocal destacan Karine Deshayes y Claudia Pavone (en el papel de Norma), Chiara Amarù y Eugénie Joneau (como Adalgisa), Luciano Ganci y Mikheil Sheshaberidze (Pollione) y Roberto Scandiuzzi y Adolfo Corrado (Oroveso).
Además de La Cenerentola (Royal Opera Festival y Festival Rossini de Wildbad), La tabernera del puerto (Teatro de la Zarzuela y Filarmónica de Cracovia) y la poco divulgada ópera del compositor polaco Giuseppe Poniatowski Pierre de Médicis (Royal Opera Festival y Festival Rossini de Wildbad), José Miguel Pérez-Sierra próximamente se podrá al mando de la Kraków Philharmonic Orchestra para dirigir la Novena Sinfonía de Mahler (Filarmónica de Cracovia).
José Miguel Pérez-Sierra © Ofelia Matos