Nelson Goerner clausura el 30º Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo en el Auditorio Nacional

junio 2025
Nelson Goerner

El próximo 7 de junio de 2025, a las 19:30 h, el pianista argentino Nelson Goerner será el encargado de clausurar la 30ª edición del Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo con un recital en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Goerner, celebrado por su profundidad interpretativa, rigor estilístico y refinamiento sonoro, regresará a la capital para poner el broche de oro a una temporada especialmente significativa para la historia del ciclo.

El programa propuesto por Goerner establece un recorrido exigente y contrastado que transita desde la introspección beethoveniana al lirismo romántico, del color emocional de Rachmaninov al virtuosismo festivo de salón. Abre el recital la Sonata nº 28 en La mayor, Op. 101, de Ludwig van Beethoven, una de las primeras obras de su etapa tardía. Con un lenguaje libre y altamente expresivo, esta sonata se aleja de los esquemas clásicos y propone una arquitectura formal nueva, en la que destaca la escritura contrapuntística del movimiento final, rica en fugas y modulaciones, así como el carácter íntimo del Adagio central. A continuación, sonará Carnaval, Op. 9, de Robert Schumann, un ciclo de 21 breves piezas donde el compositor alemán da vida a un carnaval imaginario poblado por personajes reales y ficticios: figuras de la commedia dellarte, retratos de colegas como Chopin o Paganini, e incluso sus propias máscaras interiores, Florestán y Eusebius. Esta obra, caleidoscópica y teatral, representa una de las expresiones más personales y simbólicas del romanticismo musical.

La segunda parte comenzará con los Diez Preludios, Op. 23, de Sergei Rachmaninov, compuestos entre 1901 y 1903. Cada uno de estos preludios plantea un universo autónomo, cargado de tensión expresiva, dificultades técnicas y gran riqueza armónica. Alternando entre lo épico y lo introspectivo, conforman un ciclo profundamente emocional que exige del intérprete una madurez plena. Como colofón, Goerner interpretará la Arabesca sobre “El Danubio Azul”, una fantasía brillante y ornamentada escrita por Adolf Schulz-Evler sobre el célebre vals de Johann Strauss II. Esta transcripción, de extraordinaria dificultad técnica, fue concebida como pieza de lucimiento y despliega una pirotecnia pianística desbordante sin perder el encanto melódico original de la obra.

Nelson Goerner es una de las figuras más respetadas del piano actual. Nacido en San Pedro, Argentina, estudió con Jorge Garrubba y María Tipo, y obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional de Ginebra en 1990. Desde entonces, ha actuado con orquestas como la Philharmonia Orchestra, la Orquesta de París, la Sinfónica de la BBC o la Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de maestros como Vladimir Ashkenazy, Emmanuel Krivine o Esa-Pekka Salonen. Su discografía, publicada en sellos como Alpha Classics y el Instituto Chopin de Varsovia, ha sido distinguida por la crítica internacional por su profundidad artística y su compromiso estilístico. Amante también de la música de cámara, ha colaborado con artistas como Martha Argerich, Steven Isserlis o Renaud Capuçon, y ha cultivado un repertorio amplio que abarca desde Bach y Mozart hasta Debussy, Rachmaninov o Ginastera.

Con este recital, la Fundación Scherzo clausura una edición muy especial de su emblemático ciclo, que este año celebra tres décadas de vida. Desde su fundación en 1995, el Ciclo de Grandes Intérpretes ha traído a Madrid a algunos de los pianistas más relevantes del mundo y se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario musical español. La actuación de Nelson Goerner no solo supondrá el cierre de una temporada brillante, sino también una afirmación del espíritu que ha guiado este ciclo desde sus orígenes: excelencia artística, profundidad interpretativa y compromiso con la gran música para piano.