
El director de orquesta Pablo Heras-Casado ha expresado su profunda emoción al recibir el Premio Nacional de Música 2025, uno de los galardones más prestigiosos del ámbito musical en España, otorgado por el Ministerio de Cultura. La noticia le llegó mientras ensayaba en Londres con el Monteverdi Choir & Orchestra para su próximo concierto, el próximo viernes, en el que interpretará obras de Mozart, Schubert y Bach.
Este reconocimiento se suma a una serie de distinciones que ha recibido recientemente, como el Conductor of the Year de la revista OPERNWELT, el Premio a la Dirección Musical de Ópera XXI -por su interpretación de Los maestros cantores de Núremberg en el Teatro Real- y el OPER! AWARD a Mejor Director del Año. Heras-Casado reconoce que este premio supone un gran reconocimiento para él, destacando que recibirlo en su propio país tiene un valor inmenso: «Que España me reconozca de esta manera es un gran honor y una inmensa emoción», expresó el director.
Heras-Casado recibe este galardón en un momento de gran actividad. Además de continuar con la nueva producción de la Tetralogía en la Ópera de París junto a Calixto Bieito (iniciada en enero de 2025 y que proseguirá con La Valquiria en noviembre de 2025), estará al frente de la reposición de las cuatro óperas de El anillo del nibelungo concebidas por el director de escena Sven-Eric Bechtolf para la Ópera Estatal de Viena.
En total, dirigirá 18 funciones en la Wiener Staatsoper, que incluirán una nueva producción de La clemenza di Tito de Wolfgang Amadeus Mozart, la reposición de Le Grand Macabre de György Ligeti -producción que él mismo estrenó en la Ópera de Viena en 2023- y el ciclo completo de El anillo del nibelungo de Richard Wagner. Este último marcará un hito, ya que Heras-Casado se convertirá en el primer director español en dirigir la tetralogía completa en la Wiener Staatsoper, que ofrecerá los cuatro títulos en el período habitual de un mes, del 19 de mayo al 14 de junio de 2026.
A este importante compromiso se suma otro de gran relevancia: en 2028, Pablo Heras-Casado dirigirá una nueva producción de El anillo del nibelungo en el prestigioso Festival de Bayreuth, triunfó con Parsifal en las dos últimas ediciones.
Además, entre sus próximos compromisos sinfónicos, destacan colaboraciones con orquestas de gran prestigio internacional, como la Bamberger Symphoniker, la Orquesta de la Ópera de Zúrich, la Bayerisches Staatsorchestery la Tokyo Symphony Orchestra.