Salvador Vázquez y la Orquesta de Córdoba invitan a la Navidad con dos conciertos extraordinarios.

diciembre 2024
Salvador Vázquez

Salvador Vázquez junto a la Orquesta de Córdoba nos invita  a celebrar las fiestas más especiales con dos conciertos extraordinarios. Dos citas que prometen veladas inolvidables llenas de música y emoción.

El primero de ellos, el Concierto de Navidad, tendrá lugar el jueves 19 de diciembre a las 20:00h en el emblemático Teatro Góngora.

Bajo la batuta del maestro Salvador Vázquez y con la participación de la soprano Leonor Bonilla, la Orquesta de Córdoba interpretará un programa de ópera, zarzuela y música clásica con obras de grandes compositores como Vicenzo Bellini, Jules Massenet o Johann Strauss II. La obertura de «La gazza ladra» de Gioachino Rossini marcará el inicio de un viaje musical lleno de energía y virtuosismo.

Posteriormente, la formación orquestal dará la bienvenida al año 2025 con el tradicional Concierto de Año Nuevo, una doble gala los días 1 y 2 de enero a las 20:00 h en el Gran Teatro de Córdoba. Para esta cita, una de las más esperadas del año, Vázquez dirigirá un programa que combina música vienesa y española. Un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión, con piezas de maestros como Antonín Dvorák, Johann Strauss I, Ruperto Chapí o Federico Chueca, entre otros. Dos noches inolvidables donde Salvador Vázquez aportará su talento y pasión para celebrar la llegada del nuevo año.

Las entradas para ambos conciertos están a la venta en la página oficial de la Orquesta de Córdoba.

PROGRAMA CONCIERTO DE NAVIDADGIOACHINO ROSSINI (1792-1868) – La Gazza Ladra: Obertura (1817)

GIOACHINO ROSSINI – El Barbero de Sevilla: ´Una voce poco fa´, aria de ópera para soprano y orquesta (1816)

POPULAR – Su carita divina [Arr. A. Moreno Pozo]

JOHANN STRAUSS II (1825-1899) – El Murciélago: ´Mein Herr Marquis´, aria para soprano y orquesta (1873)

VICENZO BELLINI (1801-1835) – Norma: Obertura (1831)

CHARLES GOUNOD (1818-1893) – Romeo y Julieta: ´Je veux vivre´ aria para soprano y orquesta (1888)

JULES MASSENET (1842-1912) – Don César de Bazan: Sevillana, entreacto (1872)

POPULAR – Los caminos se hicieron [Arr. A. Moreno Pozo]

GERÓNIMO GIMÉNEZ Y MANUEL NIETO – El Barbero de Sevilla: ´Me llaman la primorosa´, número de zarzuela (1901)

Intérpretes:

Leonor Bonilla, soprano

Salvador Vázquez, director

PROGRAMA CONCIERTO DE AÑO NUEVO

RUPERTO CHAPÍ (1851-1909) La Revoltosa: Preludio (1897)

RUPERTO CHAPÍ – El Tambor de Granaderos: Preludio (1894)

FEDERICO CHUECA (1846-1908) El Bateo: Preludio (1901)

BEDŘICH SMETANA (1824-1884) La novia vendida: Danza de los comediantes (1866)

ANTONÍN DVORÁK (1841-1904) Danza eslava no. 8 op. 46 (1878)

JOHANN STRAUSS II (1825-1899) El Murciélago: Obertura (1874)

JOHANN STRAUSS II (1825-1899) Bajo truenos y relámpagos, Polca Op. 324 (1864)

JOHANN STRAUSS II – El Barón Gitano: Obertura (1885)

JOHANN STRAUSS II – Perpetuum mobile, Op. 257 “Una broma musical” (1861)

JOHANN STRAUSS II – Tritsch-Tratsch-Polka, Op. 214 [Arr. APaul Desenne] (1858)

Intérprete

Salvador Vázquez, director