
Santiago Ballerini, uno de los tenores belcantistas del momento, regresa en julio a la Gran Manzana para el estreno de Anna di Resburgo, la ópera de Carolina Uccelli (1810-1885) recuperada por el Teatro Nuovo. Las funciones tendrán lugar el 20 y 24 de julio en el Alexander Kasser Theater y en el Rose Theater, Jazz at Lincoln Center, respectivamente.
Ballerini será el encargado de dar vida a Edemondo, personaje coprotagonista de este melodrama de Uccelli, única mujer compositora en conquistar un gran teatro de ópera en el siglo XIX -San Carlos y Teatro del Fondo en Nápoles- y cuyo título no se interpretaba hace 189 años.
Anna di Resburgo marca el tercer compromiso del tenor ítalo-argentino con el Teatro Nuovo, compañía dedicada a la recuperación de obras maestras del bel canto y a la interpretación históricamente informada del repertorio italiano. Santiago Ballerini regresa tras su exitoso debut en Tancredi (2018) y su brillante papel principal en Poliuto (2023).
La ópera de Carolina Uccelli volverá a escena gracias al trabajo musicológico liderado por Will Crutchfield, director, musicólogo y fundador del Teatro Nuovo en Nueva York.
Junto al coro y orquesta de la compañía, liderados por Elisa Citteri como primer violín y jefa de orquesta, con Lucy Tucker en el clavecín y con un reparto internacional sobresaliente encabezado por Chelsea Lehnea (Anna di Resburgo), Santiago Ballerini (Edemondo) y Ricardo José Rivera (Norcesto di Cumino), el público podrá apreciar el estilo belcantista de Uccelli, admirado por el propio Rossini por su expresividad y elegancia. Así, Anna di Resburgo se convierte en uno de los grandes descubrimientos operísticos de la temporada.
Santiago Ballerini ha participado recientemente en las producciones de La traviata, de Cincinnati Opera y Don Pasquale de la Canadian Opera Company, donde se ha llevado el aplauso unánime de la crítica y el público. Sus próximos compromisos incluyen actuaciones en Madrid, Atlanta y Buenos Aires.
El tenor ítalo-argentino Santiago Ballerini es reconocido como uno de los principales tenores del repertorio belcantista, habiendo actuado en muchos de los principales teatros de ópera de Norte y Sudamérica, incluyendo el Teatro Municipal de Santiago, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Canadian Opera Company, la Ópera de Bellas Artes y la Ópera de Dallas, así como junto a las principales orquestas internacionales y teatros de ópera de Europa, como el Teatro Regio di Torino, la Ópera Nacional de Burdeos, el Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu, entre otros.