Seong-Jin Cho regresa al Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo

abril 2025
Seong-Jin Cho

El próximo 20 de abril, el pianista Seong-Jin Cho, uno de los artistas más fascinantes de su generación, regresará al Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo, donde ya ha cosechado grandes éxitos en dos ocasiones anteriores. Con un programa exigente, ecléctico y profundamente poético, el intérprete surcoreano desplegará su depurada técnica y sensibilidad musical en un recorrido que abarca tres siglos de repertorio pianístico.

La velada se abrirá con Les Jeux d’eaux à la Villa d’Este de Franz Liszt, una obra maestra de su etapa final, compuesta en 1877. Inspirado por los juegos de agua de las fuentes de la Villa d’Este en Tívoli, Liszt creó aquí una atmósfera de contemplación mística y sonoridades acuáticas que anticipan el impresionismo. Se trata de una pieza de gran lirismo, en la que Seong-Jin Cho podrá mostrar su capacidad para el detalle y la sutileza.

A continuación, interpretará la Sonata op. 28 “Pastoral” de Ludwig van Beethoven, una de las más luminosas de su catálogo. Compuesta en 1801, esta obra despliega una belleza serena y natural, sin alusiones programáticas, pero impregnada de un espíritu campestre y equilibrado. Su carácter lírico y fluido contrasta con la fuerza de su estructura clásica, en una síntesis que Beethoven dominó magistralmente.

El programa dará un salto al siglo XX con Al aire libre, una suite de cinco piezas que Béla Bartók compuso en 1926. Esta obra, concebida como una colección de estampas musicales, alterna la rudeza rítmica del folclore con pasajes de gran lirismo y misterio. Desde la energía del “Tambor de madera” hasta la evocación nocturna de “Música de la noche”, Bartók explora nuevas texturas pianísticas con una inventiva inagotable.

Como cierre, Seong-Jin Cho abordará una de las obras más ambiciosas del repertorio romántico: la Sonata nº 3 en fa menor, op. 5 de Johannes Brahms. Escrita cuando el compositor tenía apenas 20 años, esta sonata en cinco movimientos es una obra monumental por su aliento sinfónico y su intensidad emocional. En ella conviven la tormenta y la calma, la juventud arrebatada y una sorprendente madurez formal.

Desde que obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional Chopin de Varsovia en 2015, Seong-Jin Cho se ha consolidado como uno de los pianistas más solicitados del circuito internacional. Comparte palmarés con leyendas como Martha Argerich, Maurizio Pollini o Krystian Zimerman, y colabora habitualmente con las mejores orquestas y directores del mundo.

Nacido en Seúl en 1994, Cho comenzó a tocar el piano a los seis años y debutó en público a los once. Fue el ganador más joven del Concurso Internacional de Piano de Hamamatsu (2009) y obtuvo el tercer premio en el Concurso Chaikovskide Moscú con
solo 17 años. En 2012 se trasladó a París para estudiar con Michel Béroff, y actualmente reside en Berlín.

Los menores de 30 años podrán adquirir su entrada el mismo día del concierto en las taquillas del Auditorio Nacional por tan solo 10 euros, dentro de la iniciativa de entradas de última hora impulsada por la Fundación Scherzo para acercar la música clásica a las nuevas generaciones.

Este esperado regreso de Seong-Jin Cho al escenario del Auditorio Nacional promete ser uno de los grandes momentos de la temporada musical madrileña.