
La llegada de Stalin al poder en 1922 trajo consigo varias operaciones de censura contra los compositores soviéticos. Entre ellos, contra Dmitri Shostakovich. Su música y su compleja relación con el poder y la censura estalinista serán protagonistas del ciclo Shostakovich y la censura soviética. El 15 de marzo a las 18:30h, dará comienzo esta serie de cuatro conciertos, con la participación del Cuarteto de Leipzig.
En “Con la aprobación de Stalin”, interpretarán obras de los ucranianos Nikolái Roslavets y Aleksandr Mosólov, autores de sendos cuartetos en la década de 1920, que pasaron de ser adeptos entusiastas del nuevo régimen a acabar prohibidos o condenados. Y de Arthur Lourié, que aprovechó un viaje a Occidente para exiliarse en París. En este concierto, se ilustrarán las consecuencias de ser premiados y después juzgados por el régimen estalinista.
El segundo concierto, “A espaldas de la Unión Soviética”, tendrá lugar el miércoles 22 de marzo a las 18:30h, con la participación de Ilya Gringolts, Daniel Haefliger y Peter Laul. Violinista, violonchelista y pianista, respectivamente, interpretarán obras de cámara de Shostakovich, Weinberg y Roslavets. Estos compositores fueron empujados a componer aprovechando las zonas grises menos vigiladas por el régimen, como la música de cámara.
En el tercer y último concierto, la pianista Varvara interpretará obras de Weinberg, Zaderatsky, Gubaidulina y Shostakovich. El 29 de marzo, en “Bajo el yugo soviético”, dará cuenta de las obras que estos cuatro compositores escribieron bajo las purgas de la censura estalinista, en campos de concentración, justo antes de su exilio o de la prohibición de su música.
Todos los conciertos contarán con una entrevista previa media hora antes del concierto, que se retransmitirá en streaming y a través de Radio Clásica. El crítico musical y escritor Luis Gago entrevistará a distintas personalidades relacionadas con el ciclo, que se desarrollará en paralelo a la ópera La nariz, de Dmitri Shostakovich, que se representa en el Teatro Real.
Las entradas para el ciclo son gratuitas y pueden reservarse desde una semana antes a través de march.es, o desde una hora antes del acto en taquilla. Además, se retransmitirán en streaming a través de Canal March, YouTube, RTVE Play y Radio Clásica.