Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, por primera vez en España con Ibermúsica

noviembre 2025
Sir Simon Rattle

Sir Simon Rattle llega a Ibermúsica al frente de la célebre Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunk, de la que es director artístico y titular desde 2023. La agrupación bávara ofrecerá una gira en nuestro país que arrancará con dos conciertos en Madrid los días 19 y 20 de noviembre (Auditorio Nacional, ciclo Ibermúsica) y continuará el viernes 21 en el Palau de la Música Catalana de Barcelona y el sábado 22 en el Palau de la Música de Valencia.

Bajo la dirección de Sir Simon Rattle ofrecerán en las tres ciudades un programa que combina dos obras de enorme fuerza expresiva: la rapsodia orquestal Taras Bulba de Leoš Janáček, un vibrante retrato sinfónico del héroe y su trágico destino inspirado en la novela homónima de Nikolái Gógol, y la monumental Sinfonía núm. 7 de Anton Bruckner, un discurso sonoro que transita de la serena contemplación a la majestuosidad y que incluye uno de los movimientos de mayor sacralidad en el repertorio sinfónico: el célebre Adagio en homenaje a Wagner.

El jueves 20 en Madrid interpretarán un programa especial que combinará la tradición romántica alemana con una de las obras más significativas del siglo XX: la Sinfonía núm. 2 de Schumann y El pájaro de fuego de Ígor Stravinski.

Desde su presentación en España con Ibermúsica en 1974, el maestro Rattle nos ha visitado en otras ocho ocasiones al frente de agrupaciones de la talla de la Berliner Philharmoniker y la London Symphony, mientras la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera ha visitado el ciclo madrileño en cinco giras con la dirección de Mariss Jansons, Adam Fischer, Iván Fischer y Zubin Mehta.

Sir Simon Rattle

Con un carisma cautivador, un marcado espíritu experimental y un entusiasmo contagioso, Simon Rattle —nacido en Liverpool— se ha afianzado como una de las figuras más fascinantes de la dirección orquestal. En 2010, debutó al frente de la SO des Bayerischen Rundfunks (BRSO). Desde entonces, se ha forjado una intensa colaboración artística, y sus actuaciones en Múnich son acontecimientos destacados. El vínculo entre Rattle y la BRSO se fortaleció aún más en 2021, cuando ambas partes firmaron un contrato que lo designó como director titular a partir de la temporada 2023/2024.

En 2023, asumió la dirección de la orquesta que admira desde su juventud. Fiel a su estilo, ofrece un amplio repertorio: desde el barroco hasta obras modernas, abarcando clásicos sinfónicos y ópera en concierto. Bajo el lema «BRSO hip», ha impulsado la interpretación de música antigua con instrumentos originales. Comprometido con la formación musical, promueve proyectos como los de la Academia BRSO o la Joven Orquesta Estatal de Baviera. Para él, tienen la misma prioridad que iniciativas innovadoras como el «Hoagascht Sinfónico», que en 2024 reunió a conjuntos de metales bávaros con la BRSO. Su brillante carrera comenzó con la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO).

Entre 1980 y 1998, la CBSO alcanzó la fama mundial. De 2002 a 2018 fue director titular de la Berliner Philharmoniker, y de 2017 a 2023 director musical de la London Symphony, con la que continúa vinculado como director emérito. Además, Simon Rattle es «Artista Principal» de la Orquesta del Siglo de las Luces, primer director invitado de la Filarmónica Checa y mantiene estrechas relaciones con orquestas de primer nivel como la Wiener Philharmoniker o la Staatskapelle Berlin, así como con teatros de ópera de renombre como la Royal Opera House, la Berliner Staatsoper, el Met de Nueva York y el Festival de Aix-en-Provence. En mayo de 2024, colaboró con la Mahler Chamber Orchestra.

Ha sido distinguido con numerosos reconocimientos. Entre los discos publicados con la BRSO, la Novena de Mahler obtuvo un Diapason d’or y un Gramophone Editor’s Choice, y la Sexta Sinfonía fue premiada con otro Editor’s Choice y el prestigioso Preis der deutschen Schallplattenkritik.

Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunk

En la temporada 2023-24, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera) inició una nueva etapa artística con la llegada de Sir Simon Rattle como su director titular. Se convierte así en el sexto titular en la historia de la orquesta, sucediendo a figuras de gran prestigio como Eugen Jochum, Rafael Kubelík, Sir Colin Davis, Lorin Maazel y Mariss Jansons. Reconocido por su apertura artística y su versatilidad, Sir Simon Rattle aporta una visión renovada a una agrupación ya consolidada entre las mejores del mundo.

Fundada en 1949, la BRSO alcanzó pronto prestigio internacional gracias a su excelencia en la interpretación del repertorio clásico-romántico, así como a su firme compromiso con la música contemporánea. Desde sus primeros años, ha estado vinculada al ciclo musica viva, impulsado por Karl Amadeus Hartmann, y ha contado con directores invitados de renombre como Leonard Bernstein, Sir Georg Solti, Carlo Maria Giulini y Wolfgang Sawallisch que dejaron su impronta en la orquesta.

Actualmente, mantiene colaboraciones regulares con destacados directores como Herbert Blomstedt, Franz Welser-Möst, Daniel Harding, Yannick Nézet-Séguin, Jakub Hrůša e Iván Fischer. La orquesta realiza giras frecuentes por Europa, Asia y América, fortaleciendo su presencia en los escenarios más importantes del mundo.

La BRSO cuenta con una extensa y premiada discografía, reconocida con galardones como el Grammy, el Diapason d’Or y el Preis der deutschen Schallplattenkritik. Bajo la batuta de Sir Simon Rattle, ha añadido nuevas referencias fundamentales, incluyendo obras de Mahler y Wagner.

La formación de nuevas generaciones es otro de sus ejes fundamentales. La Academia BRSO, uno de los centros formativos más reconocidos en su ámbito, y el Concurso Internacional de Música ARD, fundado en 1952, reflejan ese compromiso. Además, su programa educativo BRSO und du (BRSO y tú) ofrece diversas actividades dirigidas a escuelas y familias con niños.

En 2023, la BRSO fue reconocida como la tercera mejor orquesta del mundo según el ranking internacional de Bachtrack.