Stéphane Degout abre junto a Cédric Tiberghien el Ciclo de Lied 25/26

octubre 2025
Stéphane Degout

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela inauguran el XXXII Ciclo de Lied con el concierto del barítono Stéphane Degout acompañado al piano por Cédric Tiberghine, ambos debutantes en la programación.

El primero de los ocho recitales recogidos en la programación tendrá lugar el martes 7 de octubre a las 19h30 en el Teatro de la Zarzuela. Los artistas presentarán un programa de gran riqueza que enlaza dos tradiciones esenciales en el repertorio de cámara vocal: el lied alemán y la mélodie francesa. Con su habitual sensibilidad para fundir palabra y música, Degout y Tiberghien ofrecerán un viaje que comienza en el romanticismo germánico y culmina a comienzos del siglo XX, pasando por la poesía musical francesa de finales del XIX.

Stéphane Degout, barítono

El barítono francés Stéphane Degout es una de las voces más aclamadas del panorama actual. Su voz ha sido objeto de múltiples elogios por ofrecer «una intensidad dramática impresionante» y una «agilidad impetuosa y robustez viril».

Degout se graduó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon y fue miembro del Atelier Lírico de la Ópera de Lyon. Con su debut, que tuvo lugar como Papageno (personaje principal de La Flauta Mágica ) en el Festival de Aix-en-Provence, obtuvo un gran reconocimiento en los principales escenarios operísticos del mundo. Figuran entre sus papeles más destacados Giuglielmo ( Cosi fan tutte ), le Comte Almaviva ( Le nozze di Figaro ), Oreste ( Iphigénie en Tauride ), Wolfram ( Tannhaüser ); así como los papeles principales en Hamlet de Thomas , Don Chisciotte de Conti y Orfeo de Monteverdi. Mención aparte merece su participación en El Rey en el Royal Opera House en Covent Garden, con un papel escrito específicamente para su voz en la creación de Lessons in Love and Violence de George Benjamin.

Como recitalista, Degout ha estudiado bajo la tutela de Ruben Lifschitz y ha ofrecido recitales por toda Europa con acompañantes como Alain Planès, Simon Lepper y Cédric Tiberghien. Ovacionado por la delicadeza y sensibilidad que transmite en sus interpretaciones de la melodía francesa y el lied alemán, u na de sus actuaciones más recientes tuvo lugar en el Festival de Lausitz donde cantó Dichterlieb y de Shumann junto a Martha Argerich.

Cédric Tiberghien, piano

Cédric Tiberghien es un pianista francés de carrera internacional consolidado . Especialmente conocido por sus interpretaciones del repertorio clásico, francés y contemporáneo, ha sido aplaudido por su versatilidad y disposición a explorar formatos de concierto innovadores y sus dinámicas colaboraciones en música de cámara.

Algunos momentos destacados de su carrera incluyen conciertos con la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Sinfónica Nacional de Washington, la Orquesta de Cámara Mahler, la Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín y la Orquesta Nacional de Lyon. Recientemente ha completado un recorrido de tres temporadas por las variaciones completas para piano de Beethoven para el Wigmore Hall y Harmonia Mundi. En 2026/27 llegará a Europa, tras haber triunfado en Australia, la reinterpretación de las Sonatas e Interludios con escultura sonora cinética que Degout ha desarrollado en una primera colaboración con el artista sonoro Matthias Schack-Arnott.

Programación XXXII Ciclo de Lied 25/26

La nueva edición del Ciclo de Lied que ahora comienza destaca por la presencia en la programación de varios nombres destacados de la escena internacional y que debutan en el ciclo liederístico. Además de Degout,  visitarán por primera vez las reuniones que se celebran en el Teatro de la Zarzuela  la soprano y directora de orquesta canadiense Barbara Hannigan, el tenor Benjamin Bernheim, la soprano Marina Rebeka y el barítono británico Huw Montague Rendall.

También se estrenará en esta edición la destacada soprano Anna Prohaska que compartirá escenario con el pianista Pierre-Laurent Aimard. La mezzosoprano Marianne Crebassa y Catriona Morison repetirán escena acompañadas de Alphonse Cemin y Malcolm Martineau.

Fotografía: Jean Baptiste Millot